Licencia de conducir por puntos en Perú: cómo funciona y cómo evitar sanciones del MTC

Licencia de conducir por puntos

Indice

El Sistema de Licencias de Conducir por Puntos en Perú es una herramienta diseñada para reducir la reincidencia de infracciones de tránsito. Este sistema asigna puntos negativos en el historial de cada conductor según la gravedad de las infracciones cometidas, promoviendo la seguridad vial y la responsabilidad al volante. A continuación, te explicamos cómo funciona y cuáles son las consecuencias de acumular puntos.

¿Cómo Funciona el Sistema de Licencias de Conducir por Puntos?

Cada infracción de tránsito otorga una cantidad de puntos negativos al conductor, dependiendo de la gravedad del incumplimiento. Las faltas se clasifican en leves, graves y muy graves, y la acumulación de estos puntos puede llevar a la suspensión o cancelación de la licencia de conducir.

  • Infracciones leves: entre 1 y 20 puntos.
  • Infracciones graves: entre 20 y 50 puntos.
  • Infracciones muy graves: entre 50 y 100 puntos.

Todos estos puntos se suman en el historial del conductor, y pueden consultarse a través del Sistema de Licencias de Conducir por Puntos del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).

Consecuencias de Acumular Puntos

El sistema establece sanciones escalonadas para los conductores reincidentes:

  1. Primera acumulación de 100 puntos: suspensión de la licencia de conducir por 6 meses.
  2. Segunda acumulación de 100 puntos: suspensión por 1 año.
  3. Tercera acumulación de 100 puntos: cancelación definitiva del brevete e inhabilitación para conducir.

Los puntos negativos tienen una vigencia de 24 meses desde el momento en que la infracción queda firme en sede administrativa. Una vez transcurrido este período, los puntos se eliminan automáticamente.

Tipos de Infracciones y sus Puntos

Infracciones Leves (1-20 puntos)

Estas infracciones incluyen:

  • Estacionar en lugares indebidos.
  • Lanzar objetos desde el vehículo a la vía pública.
  • Usar innecesariamente el claxon.
  • Ocupación de espacios destinados a personas con discapacidad.

Infracciones Graves (20-50 puntos)

Ejemplos de infracciones graves son:

  • No ceder el paso a vehículos con prioridad.
  • Conducir sin placa de identificación.
  • Usar señales similares a las de vehículos de emergencia.
  • Abandonar el vehículo en la vía pública o realizar reparaciones sin emergencia.
  • Conducir usando un dispositivo móvil en la mano.

Infracciones Muy Graves (50-100 puntos)

Estas infracciones representan un peligro mayor y pueden incluir:

  • Conducir a exceso de velocidad o participar en carreras ilegales.
  • Circular en sentido contrario.
  • Conducir con una licencia suspendida, retenida o inhabilitada.
  • Estacionar en sitios peligrosos como túneles, puentes y curvas.
  • Conducir un vehículo en mal estado mecánico.

Consulta los puntos de tu licencia de conducir en mtc.gob.pe

Preguntas frecuentes

¿Qué es la licencia de conducir por puntos en Perú?

La licencia de conducir por puntos es un sistema del MTC que asigna y descuenta puntos por infracciones. Acumular demasiados puntos puede llevar a la suspensión o pérdida de la licencia.

El sistema resta puntos según la gravedad de la infracción (leves, graves, muy graves). Cada infracción resta un número de puntos definido por la normativa del MTC; al superar el umbral aplican sanciones administrativas.

Puedes consultar tus puntos a través del portal del MTC, ingresando tus datos personales para ver el historial de infracciones acumuladas. Aquí en el enlace

Si acumulas 100 puntos, sea cual sea la gravedad de las infracciones, recibirás una suspensión de tu licencia de conducir según la escala de reincidencia del sistema.

Los puntos tienen una vigencia de 24 meses y se eliminan automáticamente al finalizar este período.

No, si se cancela tu licencia por acumular 100 puntos tres veces, la inhabilitación es definitiva y no podrás conducir legalmente.

Cada intento de examen de manejo tiene un costo de S/. 50.00 en caso de que tengas que volver a rendirlo después de la suspensión.

Sí: existen mecanismos (tiempo sin infracciones, cursos de sensibilización o programas de reducción) que permiten recuperar o mitigar puntos, según la normativa y procedimientos autorizados.

Al alcanzar el límite, el conductor puede enfrentar suspensión de la licencia, obligación de realizar cursos de sensibilización y, en algunos casos, trámites extra para la recuperación.

Los registros se actualizan según el registro de infracciones del MTC y los plazos establecidos (varían según el tipo de trámite). Consulta con tu centro autorizado para tiempos específicos.

Sí: el sistema se aplica a conductores de distintas categorías; sin embargo, las consecuencias y requisitos pueden variar dependiendo de la clase de licencia y normativa aplicable.

Solicita la verificación en el MTC o en un centro autorizado; reúne pruebas (boletas, pagos) y, si corresponde, inicia el proceso de corrección o apelación siguiendo los canales oficiales.

Reserva tu examen médico sin colas, sin complicaciones

Comparte tu experiencia:

Nuestros servicios

Nuestras Sedes

Local en Villa María del triunfo

Villa MarÍa del Triunfo

Dirección: Calle Eloy Ureta Nº 106 - Cesar Vallejo - Villa María del Triunfo Celular: 934339658 - 995585866 - 980612566

Local en Villa el Salvador

Villa el Salvador

Dirección: Av. Central cuadra 15 S/N – Sector 02 Grupo 03, Mz. M Lt. 19 Celular: 948882060 - 908988941

Local de la escuela de conductores

Lurín - Villa Alejandro

Dirección: Av. Lima S/N – A.H. Villa Alejandro Mz. B Lt. 13 (De plaza Vea a 02 cuadras) Celular: 971581738 - 934339658

Reserva tu examen médico sin colas, sin complicaciones

Scroll al inicio