Todo lo que necesitas saber para revalida tu licencia MTC en Perú sin perder tiempo ni dinero
¿Qué es la revalidar tu licencia?
La revalidación de licencia MTC es el proceso mediante el cual el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) te permite renovar tu brevete vencido o próximo a vencer, manteniendo tu derecho a conducir legalmente en el Perú.
Si tu licencia vence este año, el MTC te permite revalidarla incluso hasta 30 días antes de la fecha de caducidad, evitando multas o exámenes innecesarios.
¿Quiénes deben revalidar?
- Conductores con licencias A1 (vehículos particulares).
- Conductores con licencias profesionales A2 y A3 (transporte público, carga pesada, entre otros).
Equivalencias oficiales vs uso común
La normativa del MTC utiliza términos como A-IIa, A-IIb, A-IIIa, A-IIIb, A-IIIc.
En el habla popular y búsquedas en Internet, suelen escribirse como A2A, A2B, A3A, A3B, A3C.
Por ejemplo:
• A-IIb = A2B
• A-IIIc = A3C
Esto lo aclaramos para que no haya dudas al leer este artículo.
Requisitos según el tipo de licencia
Para licencias profesionales A-II (A2A,A2B), A-III (A3A, A3B y A3C ):
- Certificado médico ver nuestros servicios.
- Examen de conocimientos: Solo aplica para licencias A-II (A2A,A2B) y A-III(A3A, A3B y A3C)
- No contar con multas sin pagar.
- Pago por derecho de trámite: Dependerá del tipo de licencia (física o electrónica).
Tipo de licencia | Vigencia | Requisitos principales | Costo promedio |
---|---|---|---|
A2 (A2A, A2B) | 5 años | DNI, certificado médico, examen de reglas | S/ 250 |
A3 (A3A, A3B y A3C) | 3 años | DNI, examen médico, antecedentes | S/ 280 |
Para licencias A1 (particulares):
- Certificado médico vigente.
- DNI vigente.
- No tener infracciones graves o muy graves pendientes.
- Pago por derecho de trámite: Dependerá del tipo de licencia (física o electrónica).
Costos según el tipo de licencia y formato en pagalo.pe
Tipo de Licencia | Formato | Costo | Vigencia |
---|---|---|---|
A1 | Electrónica | S/ 6.80 | 10 años (menos de 70 años), 5 años (de 70 a 80 años), 3 años (más de 80 años) |
A1 | Física | S/ 14.80 | 10 años (menos de 70 años), 5 años (de 70 a 80 años), 3 años (más de 80 años) |
A2B, A3A, A3B, A3C | Electrónica | S/ 6.80 | 3 años (menos de 70 años), 2 años (de 70 a 80 años), 1 año (más de 80 años) |
A2B, A3A, A3B, A3C | Física | S/ 14.80 | 3 años (menos de 70 años), 2 años (de 70 a 80 años), 1 año (más de 80 años) |
⏰ Nota: Si tienes más de 70 años, la vigencia es menor (1 año para licencias profesionales).
Paso a paso para revalidar tu licencia en Lima Sur
Link de referencia de esta información MTC aquí
- Realiza el examen médico:
- Agenda una cita en un centro médico autorizado por el MTC. En Clínica Aliaga somos centro autorizado,
Agendar una cita para obtener tu certificado médico - Lleva tu DNI y, si usas lentes, no olvides llevarlos.
- Ver también los pasos para tramitar el certificado médico según la MTC Conoce los pasos para tramitar el certificado médico y obtener tú licencia de conducir – MTC
- Agenda una cita en un centro médico autorizado por el MTC. En Clínica Aliaga somos centro autorizado,
- Paga los derechos de trámite:
- Realiza el pago en el Banco de la Nación o mediante Págalo.pe.
- Elige si deseas una licencia física o electrónica.
- ️ Completa la solicitud en línea:
- Ingresa al Sistema Nacional de Conductores en la web del MTC.
- Llena tus datos y sube los documentos requeridos.
- Rinde el examen de conocimientos (si aplica):
- Solo necesario para licencias A-II y A-III. Ver Examen de conocimientos para postulantes a licencias de conducir MTC
- Recoge tu nueva licencia o accede a la versión digital:
- Si elegiste la versión física, recoge tu licencia en las oficinas del MTC.
- Si optaste por la licencia electrónica, descárgala directamente desde la app o web del MTC.
¿Dónde revalidar tu licencia MTC en Lima y provincias?
Puedes acudir a cualquiera de los centros autorizados por el MTC, o realizar el trámite en una escuela de conductores homologada, que te asesore durante todo el proceso.
Ejemplo: En la Escuela de Conductores Aliaga, te ayudamos a gestionar tu revalidación MTC paso a paso, incluyendo el examen médico y orientación personalizada.
¿Desea orientación por el trámite?
Revalida con nosotros, somos tu mejor opción Agende una cita o visítenos
Preguntas frecuentes sobre revalidar tu licencia en Lima Sur
1. ¿Qué significa revalidar mi licencia de conducir en el MTC?
Revalidar significa renovar la vigencia de tu licencia antes de que expire, manteniendo tu misma categoría (A1, A2B, A3C, etc.) sin necesidad de repetir el proceso completo de obtención.
2. ¿Cuánto tiempo antes puedo revalidar mi licencia de conducir?
Puedes iniciar el trámite hasta 60 días antes de la fecha de vencimiento. Si ya venció, puedes revalidarla hasta con 90 días de vencimiento, según normativa MTC.
3. ¿Dónde se realiza la revalidación de la licencia MTC?
El proceso se realiza a través del portal oficial del MTC (https://licencias.mtc.gob.pe) o en los centros de emisión autorizados de tu región.
4. ¿Qué documentos necesito para revalidar mi licencia?
Debes presentar tu DNI vigente, el certificado médico para licencias, comprobante de pago por derecho de trámite, y —según la clase— el examen de conocimiento.
5. ¿Cuánto cuesta revalidar una licencia A-I, A2B o A3C?
El costo varía según el tipo de licencia y el formato (electrónico o físico). En promedio, oscila entre S/ 25 y S/ 36 por el trámite, más el costo del examen médico.
6. ¿Debo rendir examen para revalidar mi licencia A2B o A3C?
Sí, las licencias A-II (A2A, A2B) y A-III (A3A, A3B, A3C) deben rendir examen de conocimiento si el conductor presenta faltas graves o tiene más de dos años con la licencia vencida.
7. ¿Qué diferencia hay entre A2B y A-IIIc (A3C)?
La A2B (A-IIb) autoriza el transporte de personas o mercancías ligeras, mientras que la A3C (A-IIIc) permite conducir todo tipo de vehículo de transporte público o privado, incluyendo buses articulados y camiones pesados.
8. ¿Puedo revalidar mi licencia A1 directamente a A2B o A3C?
No. En ese caso debes hacer un proceso de recategorización, que es distinto a la revalidación. Revalidar solo mantiene la categoría actual.
9. ¿Cuánto tiempo de vigencia tiene cada tipo de licencia?
Depende de la categoría y la edad del conductor:
A1: 10 años (hasta 70 años de edad).
A2B y A3C: 3 a 5 años según edad y antecedentes.
A3C (mayores de 70 años): vigencia máxima de 2 años.
10. ¿Puedo revalidar mi licencia MTC desde otra región del Perú?
Sí. Puedes hacerlo desde cualquier Centro Médico autorizado y Centro de Evaluación con conexión al sistema del MTC.
11. ¿Qué pasa si conduzco con la licencia vencida?
Es una infracción muy grave, sancionada con multa y retención del vehículo. Además, podrías perder la posibilidad de revalidar sin examen adicional.
12. ¿Puedo revalidar una licencia extranjera en Perú?
No directamente. Los extranjeros deben canjear su licencia o rendir exámenes según los convenios internacionales vigentes del MTC.
13. ¿Cuál es el proceso para revalidar una licencia A2B paso a paso?
Obtén tu certificado médico en un centro autorizado.
Realiza el pago en Pagalo.pe (código 1601).
Agenda tu cita en licencias.mtc.gob.pe.
Rinde el examen de conocimiento (si aplica).
Descarga tu licencia electrónica o recógela físicamente.
14. ¿Y para la licencia A3C (A-IIIc)?
El proceso es similar al de A2B, pero incluye examen de conocimiento obligatorio y control médico más exhaustivo. Es recomendable iniciar con 30 días de anticipación.
15. ¿Cuánto tarda en emitirse la nueva licencia?
Si es electrónica, estará lista en pocas horas tras la validación del sistema.
Si es física, puede tardar de 3 a 5 días hábiles según la sede.
16. ¿Cuál es la diferencia entre revalidación y recategorización?
La revalidación mantiene tu misma categoría; la recategorización implica subir de nivel (por ejemplo, de A1 a A2B).
17. ¿Qué hacer si mi licencia tiene observaciones o bloqueos en el sistema del MTC?
Debes revisar tu historial en la web del MTC – Consulta de Licencias y resolver la observación antes de iniciar la revalidación.
¡Y listo! Ahora estás preparado para revalidar tu licencia y seguir manejando legalmente por las carreteras de Perú!
Si tienes más dudas, consulta la página oficial del MTC.