Si eres un conductor profesional en Perú y te corresponde revalidar tu licencia de conducir, es fundamental conocer si estás exonerado de rendir el examen de conocimientos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). A continuación, te explicamos las condiciones y restricciones para acceder a esta exoneración.
¿Quiénes están exonerados del examen de conocimientos?
El MTC ha implementado una normativa que exonera del examen de conocimientos a aquellos conductores profesionales que no hayan cometido infracciones de tránsito muy graves o ciertas infracciones graves específicas. Base legal D.S. Nº 011-2024-MTC.
Restricciones a la exoneración del examen de conocimientos
No todos los conductores profesionales de licencia de conducir A2, A3 y B2C moto, pueden acogerse a esta exoneración. Aquellos que hayan cometido infracciones muy graves o infracciones graves correspondientes a los siguientes códigos no serán exonerados y deberán rendir el examen de conocimientos:
- G.01: Adelantar o sobrepasar en forma indebida a otro vehículo.
- G.02: No hacer señales ni tomar las precauciones para girar, voltear en U, pasar de un carril de la calzada a otro o detener el vehículo.
- G.03: Detener el vehículo bruscamente sin motivo.
- G.04: No detenerse antes de la línea de parada, línea de parada adelantada o antes de las áreas de intersección de calzadas o no respetar el derecho de paso del/de la peatón/a o el/la ciclista o del/ de la conductor/a del VMP.
- G.05: No mantener una distancia suficiente, razonable y prudente, de acuerdo al tipo de vehículo y la vía por la que se conduce, mientras se desplaza o al detenerse detrás de otro.
- G.12: Girar estando el semáforo con luz roja y flecha verde, sin respetar el derecho preferente de paso de los peatones.
- G.18b: Conducir un vehículo usando algún dispositivo móvil u objeto portátil que implique dejar de conducir con ambas manos sobre el volante de dirección.
- G.21: Conducir un vehículo sin espejos retrovisores.
- G.27: Conducir un vehículo cuya carga o pasajeros obstruya la visibilidad de los espejos laterales.
- G.28: En vehículos de las categorías M y N, no llevar puesto el cinturón de seguridad y/o permitir que los ocupantes del vehículo no lo utilicen, en los casos en que, de acuerdo a las normas vigentes, exista tal obligación. En vehículos automotores de la categoría L5 no contar con cinturones de seguridad para los asientos de los pasajeros o no tener uno o más soportes fijados a su estructura que permitan a los pasajeros asirse de ellos mientras son transportados.
- G.29: Circular en forma desordenada o haciendo maniobras peligrosas.
- G.32: Circular por la ciclovía.
- G.33: Circular transportando cargas que sobrepasen las dimensiones de la carrocería o que se encuentren ubicadas fuera de la misma; o transportar materiales sueltos, fluidos u otros sin adoptar las medidas de seguridad que impidan su caída a la vía.
- G.37: No reducir la velocidad al ingresar a un túnel o cruzar un puente, intersecciones o calles congestionadas, cuando transite por cuestas, cuando se aproxime y tome una curva o cambie de dirección, cuando circule por una vía estrecha o sinuosa, cuando se encuentre con un vehículo que circula en sentido contrario o cuando existan peligros especiales con respecto a los peatones u otros vehículos o por razones del clima o condiciones especiales de la vía.
- G.39: Aumentar la velocidad cuando es alcanzado por otro vehículo que tiene la intención de sobrepasarlo o adelantarlo.
- G.64: Conducir un vehículo cuyas características registrables o condiciones técnicas han sido modificadas, alteradas o agregadas, atentando contra la seguridad de los usuarios o por no corresponder los datos consignados en la Tarjeta de Identificación Vehicular con los del vehículo.
- G.65: No ceder el paso a otros vehículos que tienen preferencia.
Es importante destacar que estas restricciones buscan promover una conducción responsable y segura en las vías del país.
Pasos para la revalidación de la licencia sin examen de conocimientos
Si cumples con los requisitos para la exoneración, deberás seguir estos pasos para revalidar tu licencia:
- Examen médico: Realiza el examen médico en cualquiera de los centros autorizados por el MTC.
- Reserva de cita: Programa una cita para la entrega de tu nueva licencia. Si te encuentras en Lima Metropolitana, puedes hacerlo a través de la web oficial del MTC: https://licencias-tramite.mtc.gob.pe/#/index. En otras regiones del país, el trámite se realiza en los gobiernos regionales correspondientes.
❓ Preguntas Frecuentes sobre la Revalidación de la Licencia de Conducir Profesional
-
¿Quiénes están exonerados del examen de conocimientos para la revalidación de la licencia de conducir profesional?
Los conductores que no hayan cometido infracciones de tránsito muy graves o ciertas infracciones graves específicas pueden quedar exonerados. -
¿Cuáles son las infracciones graves que impiden la exoneración del examen?
Entre ellas se encuentran adelantar de forma indebida, no respetar la distancia prudente entre vehículos, conducir sin espejos retrovisores o usando dispositivos móviles, entre otras. -
¿Aplica la exoneración para todas las categorías de licencias profesionales?
No, solo aplica para ciertas licencias como A2, A3 y B2C (moto). -
¿Cómo puedo saber si estoy exonerado del examen de conocimientos?
Si no tienes infracciones graves o muy graves registradas, puedes verificar tu estado en la web del MTC o consultando en un Centro de Evaluación. -
¿Cuáles son los pasos para revalidar la licencia sin examen de conocimientos?
Debes realizar un examen médico en un centro autorizado y programar una cita para la entrega de tu nueva licencia. -
¿Dónde se realiza la revalidación de la licencia de conducir?
En Lima, el trámite se puede hacer a través de la web oficial del MTC. En provincias, se debe realizar en los gobiernos regionales correspondientes. -
¿Qué pasa si tengo infracciones y no califico para la exoneración?
Deberás rendir el examen de conocimientos para poder revalidar tu licencia de conducir. -
¿Cuánto tiempo antes del vencimiento debo iniciar el trámite de revalidación?
Se recomienda iniciar el proceso con anticipación para evitar manejar con la licencia vencida. -
¿Puedo revalidar mi licencia de conducir en un solo día?
Sí, si cumples con todos los requisitos y realizas el trámite de manera ágil en un centro autorizado. -
¿Dónde puedo obtener más información o asesoría sobre la revalidación de mi licencia?
Puedes visitar la web del MTC o acudir a una escuela de conductores que brinde asesoría en el proceso.
Conclusión
La exoneración del examen de conocimientos para la revalidación de licencias de conducir profesionales es una medida que facilita el proceso para aquellos conductores con un historial de tránsito limpio. Sin embargo, es esencial estar informado sobre las restricciones aplicables para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y promover una cultura de seguridad vial en el país.
Si tu licencia ya venció o esta por vencer, en Escuela de Conductores Aliaga te orientamos en el proceso, para que puedas revalidar tu licencia de conducir en un solo día.